H-Zero es la primera planta del país dedicada a la valorización y el lavado de residuos procedentes de la construcción, excavación y demolición para la obtención de un árido reciclado de excelente calidad. La demolición no es el final, sino el inicio de un nuevo ciclo de vida de los materiales. Más allá de gestionar los desechos, convertimos cada derribo en un banco de recursos reaprovechando los residuos para fabricar hormigón sostenible. Con ello conseguimos minimizar el impacto medioambiental, reducir la explotación de los recursos naturales y demostrar que la economía circular y la sostenibilidad real son dos avances imprescindibles en el sector de la construcción.
PLANTA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN
SÚMATE A LA ECONOMÍA CIRCULAR
Recepción de residuos:
Gestionamos y valorizamos tus residuos, convirtiéndolos en nuevos materiales
Súmate a la economía circular
Apuesta por la valorización de residuos de la construcción
¿Cuáles son los beneficios?
Reconvertir los residuos para la obtención de árido reciclado lavado para la fabricación de hormigón
Reserva recursos naturales
Un árido reciclado de excelente calidad permitirá reducir la demanda de áridos naturales, manteniendo las reservas naturales
Reducción huella de carbono
Minimización de los costes de transporte de la arena y los áridos al realizar su fabricación en Terrassa (cerca de los centros urbanos)

Reducción necesidad depósitos controlados
La valorización de los residuos de la construcción garantiza el triaje de residuos, reducirá la necesidad de depósitos controlados y minimizará el riesgo de vertidos incontrolados
Compra pública verde (AAPP)
La disposición de un árido reciclado lavado de alta calidad permitirá la ejecución de proyectos públicos sostenibles, siendo una alternativa real a los productos naturales
PLANTA DE VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN.
Proceso
PRODUCTOS ÁRIDOS
REutilizar REciclar REducir
Del proceso de tratamiento y lavado de residuos de hormigón de la construcción se obtienen gravas y arenas recicladas de hormigón.
Línea de productos 1: áridos reciclados de hormigón.

Arena reciclada

«Garbancillo» reciclado

Grava reciclada
Del proceso de tratamiento y lavado de residuos mixtos de la construcción se obtienen gravas y arenas recicladas mixtas.
Línea de productos 2: áridos reciclados mixtos.

Arena reciclada mixta

«Garbancillo» reciclado mixto

Grava reciclada mixta
CERTIFICACIONES / DOCUMENTOS
Obtención de árido reciclado lavado para la fabricación de hormigón sostenible
El proyecto ha conseguido recibir el apoyo directo y la colaboración de instituciones punteras que promueven la investigación y la sostenibilidad.
Instituciones involucradas en el proyecto:

Financiación para:
- Proyecto de investigación y desarrollo: hormigones sostenibles con árido reciclado
- Proyecto de inversión: Implantación de nuevas tecnologías para la producción de áridos y hormigones reciclados y sostenibles

Financiación para:

Proyecto de investigación y desarrollo:
- Dtra del Proyecto: Miren Etxeberria
- Objetivo: Fabricación de hormigón de excelente calidad con áridos reciclados
- Grado de avance del proyecto:
- Fase laboratorio: 90% finalizada
- Fase escala real: en ejecución
Fruto del proyecto realizado con la UPC hemos obtenido el sello de PYME INNOVADORA
DESCARGAS Y DOCUMENTOS
HERCAL comprometido con los ODS

HERCAL está firmemente comprometida con la Agenda 2030 y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, particularmente con aquellos relacionados con las actividades principales de la organización.
El cumplimiento de los ODS está además relacionado con la implementación de los diez principios del Pacto Mundial en el sector empresarial, ya que ambos marcos son transversales en el fin que persiguen: construir sociedades y mercados más sostenibles.
Nuestro compromiso se extiende a todos los grupos de interés y a lo largo de nuestra cadena de valor: empleados, clientes, socios comerciales y proveedores con los que trabajamos.

“Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos
sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”
A través de la planta de tratamiento y lavado de árido reciclado que HERCAL ha construido, tenemos los siguientes objetivos en línea con el ODS 11:
-
-
- Reducción huella de carbono
- Compra pública verde (AAPP)
-

“Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”
En HERCAL contribuimos al ODS 12 a través de nuestra Economía Circular,
reflejada en la planta de Tratamiento de árido reciclado, construida por HERCAL
en Terrassa, resultado de un Proyecto de Innovación Ambiental que busca la
valorización real de los residuos de la construcción.